Powered By Blogger

sábado, 3 de noviembre de 2018

HARDWARE

EL HARDWARE:


La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.​ Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

El hardware sin un software que lo controle es como un ser humano sin alma, solo el cuerpo no tendría utilidad alguna. Por ejemplo:

-Un monitor sin conectarse a ninguna corriente eléctrica es un ejemplo claro de hardware.


El término es propio del idioma inglés, y su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se lo ha adoptado tal cual es y suena. La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».

Aquí os dejo una foto con ejemplos de hardware.
Espero que os halla gustado, adiós.Resultado de imagen de hardware

SOFTWARE

SOFTWARE:

Se conoce como software​ al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.


El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina. Los lenguajes de alto nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un compilador o un intérprete, o bien una combinación de ambos. El software también puede estar escrito en código fuente , que es de bajo nivel.

Software es una palabra proveniente del inglés, que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas) o soportes lógicos.
Resultado de imagen de software

Espero que os halla gustado nos vemos en la próxima, adiós.

viernes, 2 de noviembre de 2018

LOS PERIFÉRICOS

LOS PERIFÉRICOS:


Los periféricos de un ordenador son la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

Hay distintos tipos de periféricos de entrada y de salida:

-Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.

-Los periféricos de salida son todos aquellos dispositivos que permiten la salida de datos con el propósito de que el usuario pueda tener un registro de lo que sucede o el resultado de sus tareas directamente en sus manos.

-También están los periféricos mixtos:Un periférico mixto es aquel que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida.Por ejemplo, discos rígidos,disquetes,unidades de cinta magnética,lecto-grabadoras de CD/DVD,discos ZIP, memoria flash,tarjetas de red,módems,placas de captura/salida de video,etc.


Resultado de imagen de perifericosEspero que os halla gustado.
Un saludo.